Sobre la ley 379 de 1997. Organizando unos archivos empecé a leer la ley que reglamenta la profesión de estadístico en Colombia; y se entiende como: (…) “la aplicación de los conocimientos y medios de las ciencias, las matemáticas, la informática y las humanidades en el análisis, administración, dirección, supervisión y control de proceso en los cuales se efectúen recolección, ordenamientos, evaluación, control, captura y crítica de la información así mismo en el diseño de modelos matemáticos, económicos y administrativos que se utilizarán en toda entidad pública, privada, universidad, entidad dedicada a la investigación que necesite de este proceso para tomar decisiones” (…) También me llama la atención que la ley obliga a todas las entidades comerciales que manejan y divulgan información a contratar estadísticos (…) Las firmas comerciales destinadas al tratamiento de información estadística que incluye la recolección, procesamiento, análisis y divulgación...