Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Finanzas

Modelando en la minería de datos: Arboles de decisión

Antes de entrar al tema de arboles de decisión, se tratará de explicar el termino de modelo. Un modelo es la abstracción de una  realidad palpable,  representada por medio de algoritmos matemáticos y apoyada por potentes software informáticos, lo cual se ha convertido en una imperiosa necesidad para los diferentes sectores de análisis del mundo. El modelo estadístico pretende cumplir esto, por medio de una simple igualdad matemática, que en la mayoría de casos esta compuesta por una relación en donde interviene un error. A lo largo de la historia se han podido clasificar en tres grupos los modelos estadísticos. Modelos asociativos: Estos modelos pretenden identificar un orden de acontecimientos, que permitan describir a tiempo una cadena de sucesos, por ejemplo: ¿que serie de sucesos pasa para que un suscriptor cancele un servicio televisivo?. Primero llama, luego va personalmente a quejarse,  después manda una carta,... (¿?)...., por ultimo cancela. Es...

El mundo financiero y la Estadística. (Teoría del Proceso Estocástico Browniano)

La metodología estocástica en el mundo financiero  fue propuesta por Case y Shiller (1989), la cual se fundamenta en retomar de forma consecutiva los precios cada vez que estos se transan en periodos de tiempo t , en donde el comportamiento de los precios se caracterizan como un proceso estocástico el cual postula que el cambio en el precio de las acciones es aleatorio e impredecible, entonces se propone utilizar  el método Browniano el cual es un caso particular del proceso estocástico Markov [1] con media cero y varianza uno por un periodo T. Un proceso estocástico es una familia de variables aleatorias definida sobre un espacio de probabilidad. Tendremos que X es una función de dos argumentos. Fijado w=w0, obtenemos una función determinista,El espacio de estados S de un proceso estocástico es el conjunto de todos los posibles valores que puede tomar dicho proceso. Para esclarecer el tema, se propone un ejemplo de proceso estocástico adaptado al mercado de acc...