Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Error tipo I

M.A.S en una Investigación de Mercados

Estadística facil  para todos: Una empresa de consumo masivo con presencia en América latina realizo un estudio exploratorio,  el  primer paso que realizo el área investigativa fue hacer un muestreo aleatorio simple para asi estimar un tamaño de muestra base, el objetivo de este estudio estaba encaminado a fortalecer una marca, se sabia que el 51% de la población  de 15 millones  tenia preferencias (fidelidad) hacia este producto, asumiendo una cierta homogeneidad en el segmento.  se tomo una muestra con un error absoluto del 0.02 y una probabilidad del 95% : Se obtuvo un tamaño de nuestra inicial de 2400 clientes. Dependiendo de las características  propias de la población se debe usar este u otro método de muestreo, el llamado que realizo a empezar por los métodos mas  sencillos de muestreo los cuales nos servirán como punto de referencia a la hora de tomar un...

Video del Profesor Roberto Behar

Les hablare sobre una conferencia que fue impartida en España por el profesor Roberto Behar el cual pertenece a la escuela de ingeniería industrial y estadística de la Universidad del Valle . En esta conferencia el profesor habla sobre paradigmas e ideas confusas que existente en algunos conceptos importantes de la estadística. El primer tema que trata, es la gran importancia que tiene la variabilidad en nuestro mundo cotidiano y que aveces sin darnos cuenta, la aplicamos para tomar decisiones. Habla también de un Paradigma existente, que la muestra tiene que ser el 10% de la población, un ejemplo muy bueno que utiliza el profesor es el de la sopa: Una cocinera para mirar si le echa mas sal o menos sal a la sopa,  no se toma el 10% de la sopa para saber si esta buena; con este ejemplo postulamos la importancia del concepto de homogeneidad. Otro ejemplo:  para conocer el tipo de sangre no es necesario que le saquen el 10% de la sangre;...