Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tiempo

El mundo financiero y la Estadística. (Teoría del Proceso Estocástico Browniano)

La metodología estocástica en el mundo financiero  fue propuesta por Case y Shiller (1989), la cual se fundamenta en retomar de forma consecutiva los precios cada vez que estos se transan en periodos de tiempo t , en donde el comportamiento de los precios se caracterizan como un proceso estocástico el cual postula que el cambio en el precio de las acciones es aleatorio e impredecible, entonces se propone utilizar  el método Browniano el cual es un caso particular del proceso estocástico Markov [1] con media cero y varianza uno por un periodo T. Un proceso estocástico es una familia de variables aleatorias definida sobre un espacio de probabilidad. Tendremos que X es una función de dos argumentos. Fijado w=w0, obtenemos una función determinista,El espacio de estados S de un proceso estocástico es el conjunto de todos los posibles valores que puede tomar dicho proceso. Para esclarecer el tema, se propone un ejemplo de proceso estocástico adaptado al mercado de acc...

Call Center, un punto de vista estadístico.

Hoy les escribire sobre una experiencia que he tenido con los Call Center y no es precisamente haciendo un reclamo. Estos puntos de recepción  se han convertido gracias a los avances tecnologicos en  grandes centros de acopio de información, permitiendole a las empresas disponer de las heramientas necesarias para conocer de primera fuente las inquietudes y las preferencias de sus clientes.  Al empezar a analizar y a modelar los tiempos de atención me encontre lo interesante y lo "bonito" de la distribución de los datos. Modelo Empirico de los tiempos de atención:   Se observa una caida casi asintotica, lo cual me transporta a mis clases de probabilidad en donde vi distribuciones muy simulares, entre las cuales esta la distrubución Exponencial.    Esta distribución se utiliza para el modelamiento de los tiempos de atención. El paso a seguir es comprobar si efectivamente los datos se adaptan al modelo teorico, en donde se utilizan diferentes pr...