Ir al contenido principal

Video del Profesor Roberto Behar

Les hablare sobre una conferencia que fue impartida en España por el profesor Roberto Behar el cual pertenece a la escuela de ingeniería industrial y estadística de la Universidad del Valle.

En esta conferencia el profesor habla sobre paradigmas e ideas confusas que existente en algunos conceptos importantes de la estadística.

El primer tema que trata, es la gran importancia que tiene la variabilidad en nuestro mundo cotidiano y que aveces sin darnos cuenta, la aplicamos para tomar decisiones.

Habla también de un Paradigma existente, que la muestra tiene que ser el 10% de la población, un ejemplo muy bueno que utiliza el profesor es el de la sopa:

Una cocinera para mirar si le echa mas sal o menos sal a la sopa,  no se toma el 10% de la sopa para saber si esta buena; con este ejemplo postulamos la importancia del concepto de homogeneidad.

Otro ejemplo:  para conocer el tipo de sangre no es necesario que le saquen el 10% de la sangre; lo que equivale a aproximadamente a medio litro; imaginense que a uno le saquen de una sola toda esa cantidad de tejido fluido  para mirar solo el RH.

Otro tema muy importante es el Contrate de Hipótesis y pone como ejemplo el Juicio al reo.

Donde Ho: el reo es inocente.

De tal manera que se realizara un proceso de recolección de evidencia para contrastar la hipótesis de inocencia. Si no se logra generar la duda necesaría, entonces las pruebas no fueron suficientes eso no quiere decir que la hipótesis sea cierta. Lo que en realidad quiere decir es que no existe evidencia suficiente para no aceptar la hipótesis nula

Entonces la presunción de inocencia del reo esta directamente asociada a la hipótesis nula. Ahora miraremos un ejemplo que yo tomo de nuestra folclórica patria bananera cuando declaran a culpable a un inocente este es un ejemplo de error tipo I y esto fue lo que paso macabramente en Colombia hace pocos meses durante el ministerio de defensa del candidato a la presidencia de la república y quizás futuro presidente de Colombia Juan Manuel Santos en donde unos inocentes fueron pasados como suversivos; y luego fusilados por algunos miembros del ejercito y que ahora estos últimos por el vencimiento de términos están saliendo libres en donde quizás estemos cometiendo error tipo II que es no condenar a los culpables de estas muertes.

El profesor habla en su conferencia de la importancia Puntos atípico y cuando es conveniente eliminarlos; El concepto geométrico como punto de equilibrio de la media aritmética; de que la probabilidad de elegir la balota premiada sin reemplazo no depende del orden de elegir la balota; la confianza esta asociada al procedimiento que genera el intervalo; a la hora de seleccionar las variables de regresión lo importante es ver cuanto y que explica estas variables al estudio.

enlace de este buen  video:
http://upcommons.upc.edu/video/handle/2099.2/256

Comentarios

Entradas populares de este blog

Items importantes para la construcción de Dashboard.

  A través de la elaboración de diversos reportes y del análisis de múltiples artículos que ofrecen recomendaciones sobre su construcción, he identificado una serie de pasos esenciales, los cuales se asemejan a los ingredientes de una receta para el éxito en la creación de dashboards. Definición de Roles Dependiendo del tamaño de la organización, algunos usuarios pueden cumplir más de un rol. En una organización más pequeña, una persona podría ser responsable de crear contenido y administrar el sistema. En organizaciones más grandes, puede haber departamentos enteros para cada Rol Para la elaboración de reportes efectivos, es fundamental iniciar con la definición de roles, asignando responsabilidades claras a cada miembro del equipo. Se recomienda la estandarización de colores y formatos, garantizando una apariencia uniforme en todos los gráficos y visualizaciones. Antes de comenzar, es crucial definir qué información se desea conocer y confirmar que se cuenta con los datos correct...

Un Gráfico de pastel para elecciones presidenciales 2010 en Colombia que no suma el 100%.

No se si este sumando mal pero a este grafico de pastel no le da el 100%; al parecer le falta un 8.4%. Y al parecer el 23.3% de Sanin ocupa más espacio en la torta que los demás candidatos. fuente: http://www.laopinion.com.co/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=347881&Itemid=31

LAS 8 ETAPAS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA

Muchos profesionales de diferentes áreas se preguntan cuales son las etapas necesarias para implementar un apropiado estudio estadístico. El siguiente documento no pretende ser una guía estricta de los pasos necesarios para hacer un estudio, si no por el contrario es una guía sencilla y simple a la hora de hacer una investigación. 1. Definir la Problemática. Acá de define el porque es necesario realizar el análisis, lo cual es acompañado con la contextualización de los objetivos lo cual debe estar acompañado de cuales son las hipótesis que desean comprobar o rechazar paralelamente se podría plantear la estimación de los parámetros que se quiere llegar. Todo esto debe estar acompañado de un plan de presupuestos y el tiempo estimado para el cual se va a finalizar el estudio estadístico. 2. Limitación de la Población. En este paso se pretende dejar claro cual es la población objeto de estudio, sus limites y alcances, cabe anotar que es muy importante analizar la representabilidad d...