Ir al contenido principal

La estadística, las economías emergentes y business intelligence

Siempre a sido una preocupación por parte de las grandes, medianas y pequeñas empresas  comprender las necesidades, patrones y relaciones entre los clientes, para así poder clasificar  estas características de una forma adecuada generando así una mayor rentabilidad. Por eso cada vez la estadística se enquista mas en la nueva era de empresarial, y como prueba de esto esta la  business intelligence . Ya que si una compañía que no utilice adecuadamente esta herramienta esta en una seria desventaja frente a las exigencias del mercado. Por eso es necesario que las industrias se modernicen invirtiendo en Tecnología, tales como  SAP, ORACLE,SQL y se aplique adecuadamente las herramientas estadísticas. La business intelligence  a dado un giro estratégico y tiene como laboratorio de pruebas a las economías emergentes, para el caso de latinoamerica se caracterizan: 
Que entre 50%-70% de las ventas están concentradas en los sectores mas pobres, los cuales se caracterizan por su dinamismo comercial. y con crecimientos positivos del PIB  del  1,5% y el 7.0%.

Un buen porvenir esta al frente de las compañías latinoamericanas si  entre sus políticas de desarrollo están  aplicación y entendimiento de los métodos estadísticos.




Comentarios

Bernardo Bello ha dicho que…
nos cambiamos a http://bernardobello.blogspot.com/

Entradas populares de este blog

Items importantes para la construcción de Dashboard.

  A través de la elaboración de diversos reportes y del análisis de múltiples artículos que ofrecen recomendaciones sobre su construcción, he identificado una serie de pasos esenciales, los cuales se asemejan a los ingredientes de una receta para el éxito en la creación de dashboards. Definición de Roles Dependiendo del tamaño de la organización, algunos usuarios pueden cumplir más de un rol. En una organización más pequeña, una persona podría ser responsable de crear contenido y administrar el sistema. En organizaciones más grandes, puede haber departamentos enteros para cada Rol Para la elaboración de reportes efectivos, es fundamental iniciar con la definición de roles, asignando responsabilidades claras a cada miembro del equipo. Se recomienda la estandarización de colores y formatos, garantizando una apariencia uniforme en todos los gráficos y visualizaciones. Antes de comenzar, es crucial definir qué información se desea conocer y confirmar que se cuenta con los datos correct...

Un Gráfico de pastel para elecciones presidenciales 2010 en Colombia que no suma el 100%.

No se si este sumando mal pero a este grafico de pastel no le da el 100%; al parecer le falta un 8.4%. Y al parecer el 23.3% de Sanin ocupa más espacio en la torta que los demás candidatos. fuente: http://www.laopinion.com.co/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=347881&Itemid=31

LAS 8 ETAPAS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA

Muchos profesionales de diferentes áreas se preguntan cuales son las etapas necesarias para implementar un apropiado estudio estadístico. El siguiente documento no pretende ser una guía estricta de los pasos necesarios para hacer un estudio, si no por el contrario es una guía sencilla y simple a la hora de hacer una investigación. 1. Definir la Problemática. Acá de define el porque es necesario realizar el análisis, lo cual es acompañado con la contextualización de los objetivos lo cual debe estar acompañado de cuales son las hipótesis que desean comprobar o rechazar paralelamente se podría plantear la estimación de los parámetros que se quiere llegar. Todo esto debe estar acompañado de un plan de presupuestos y el tiempo estimado para el cual se va a finalizar el estudio estadístico. 2. Limitación de la Población. En este paso se pretende dejar claro cual es la población objeto de estudio, sus limites y alcances, cabe anotar que es muy importante analizar la representabilidad d...