Ir al contenido principal

10 Buenas Practicas para sus Representar Datos en un Dashboard

10 Buenas Practicas para sus Representar Datos en un Dashboard


En muchas ocasiones representar los datos se ha convertido en un dolor de cabeza y esto sucede muchas veces porque se pierde el objetivo o de tergiversa las ideas que queremos representar, por eso en este articulo les presentare algunos "tips" para que sus informes sean los mejores.

1. Defina el Objetivo principal del reporte.

2. Defina que preguntas debe resolver el reporte a primera vista.

3. En muchas ocasiones lo mas simple es mejor.


4. Determine su objetivo principal usando uno KPI o varios Indicadores.

5. Sea sagaz al representar sus datos, la lectura siempre va de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, procure seguir este orden para ubicar sus principales indicadores o gráficas. 


6. Imagine que esta escribiendo un articulo de un periódico (titulo, subtitulo y desarrollo), por ende la estructura de la representación de datos debe ir de lo general a lo particular.


7. Utilice colores corporativos y de tonalidad suave que sean agradables para la vista del lector.


8. Sea eficiente con el espacio, no coloque información por colocar, porque esto tiende a distraer y a confundir el público en general.


9. No sea "Cuadriculado" en muchas ocasiones las tablas, son métodos eficientes de representación de datos, pero en algunas ocasiones se vuelven tediosas y difíciles de explicar, explore otros métodos mas llamativos al la vista del espectador que puedan representar la misma o mas información de lo que se quiere.   

10. Identifique su audiencia y a partir de allí identifique lo que debe mostrar.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Importación de un archivo csv utilizando SAS Vs R Vs Python

E n el siguiente articulo, se realizara una comparación entre tres software, en cuanto a la velocidad, cantidad de caracteres del código, lógica y entendimiento de los lenguajes. Acá los resultados: El Archivo Se trata de un documento .CSV, llamado CaseStudy1. Y son datos de empleados de una compañía, la tabla contiene 8 variables y 424 registros. Figura 1: Tabla CaseStudy1 Importación SAS: Para importar el archivo usando SAS, es necesario clarificar que se esta trabajando desde un servidor llamado  On Demand For Academic, la cual es una interfaz de mi PC hacia SAS que se conecta vía web a un servidor a estados unidos. Abrir la version web de SAS que es el SAS Studio. Introducir el usuario y contraseña.  Figura 2: Credenciales Le damos clic en la area del SAS Studio, la cual nos va a llevar a version web de SAS. Como no es posible leer los archivos directamente desde mi equipo es necesario realizar un puente para poder importar los datos, para l...

Items importantes para la construcción de Dashboard.

  A través de la elaboración de diversos reportes y del análisis de múltiples artículos que ofrecen recomendaciones sobre su construcción, he identificado una serie de pasos esenciales, los cuales se asemejan a los ingredientes de una receta para el éxito en la creación de dashboards. Definición de Roles Dependiendo del tamaño de la organización, algunos usuarios pueden cumplir más de un rol. En una organización más pequeña, una persona podría ser responsable de crear contenido y administrar el sistema. En organizaciones más grandes, puede haber departamentos enteros para cada Rol Para la elaboración de reportes efectivos, es fundamental iniciar con la definición de roles, asignando responsabilidades claras a cada miembro del equipo. Se recomienda la estandarización de colores y formatos, garantizando una apariencia uniforme en todos los gráficos y visualizaciones. Antes de comenzar, es crucial definir qué información se desea conocer y confirmar que se cuenta con los datos correct...

DATOS DEL AUTOR DEL BLOG

Mi nombre, es Laureano Romero Velásquez soy Estadístico de la Universidad del Valle, esta foto es con el profesor Víctor Guerrero de la UNAM, México (derecha) durante el cursillo Estimación de tendencias de series de tiempo mediante mínimos cuadrados penalizados, en el First International Workshop on Applied Statistics, Universidad Santo Tomas Bogotá Colombia 2009. Este BLOG tendrá como objetivo ser una fuente de discusión de temas estadísticos y como estos influyen en nuestro entorno. Bienvenidos!!!